top of page
antelope canyon near page arizona usa_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi

PROCEDIMIENTOS INTERVENCIONISTAS

Los procedimientos intervencionistas para el dolor pueden aliviar a los pacientes que sufren de dolor agudo y crónico. Estas técnicas mínimamente invasivas tienen como objetivo diagnosticar y tratar la causa del dolor, lo que a menudo mejora la movilidad y la calidad de vida. Se realizan utilizando técnicas de imagen avanzadas, como rayos X o ultrasonido, para garantizar la precisión y la seguridad. Los pacientes pueden experimentar una reducción significativa del dolor, lo que les permite realizar sus actividades diarias con mayor facilidad. Estos procedimientos suelen ser ambulatorios, lo que permite a los pacientes regresar a casa el mismo día.

INYECCIÓN EPIDURAL TRANSFORAMINAL

La inyección epidural transforaminal es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para aliviar el dolor causado por lesiones discales y compresión nerviosa en la columna vertebral. Durante la inyección, el profesional de la salud administra el medicamento directamente en el espacio epidural, cerca de la raíz nerviosa afectada. Esto puede ayudar a diagnosticar el origen del dolor, así como a reducir la inflamación y aliviar el dolor, el entumecimiento o la debilidad.

BLOQUEOS DE LA RAMA MEDIAL

Los bloqueos de la rama medial son procedimientos mínimamente invasivos que se utilizan para diagnosticar y tratar el dolor originado en las articulaciones facetarias de la columna vertebral. Durante el procedimiento, se inyecta anestesia local cerca de las ramas mediales de los nervios raquídeos, que irrigan las articulaciones facetarias. Esto puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, proporcionando información valiosa sobre el origen del malestar.

ESTIMULADOR DE LA MÉDULA ESPINAL

Un estimulador de médula espinal es un procedimiento diseñado para evaluar la eficacia de la estimulación de la médula espinal para el manejo del dolor crónico. Durante la prueba, se implanta un pequeño dispositivo en el espacio epidural de la espalda, que emite impulsos eléctricos suaves para interrumpir las señales de dolor y aliviarlo. Este proceso suele durar varios días, lo que permite a los pacientes evaluar el alivio del dolor antes de someterse a un implante permanente. Es una opción mínimamente invasiva que puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen dolor crónico.

INYECCIÓN DE NERVIOS PERIFÉRICOS

Las inyecciones en nervios periféricos son un procedimiento médico que se utiliza para aliviar el dolor mediante la administración de medicamentos directamente a nervios específicos. Este enfoque específico puede ayudar a reducir la inflamación y bloquear las señales de dolor, proporcionando alivio para afecciones como la neuropatía y otros dolores relacionados con los nervios.

CIFOPLASTIA

La cifoplastia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo diseñado para tratar fracturas, a menudo causadas por caídas o lesiones. Durante el procedimiento, se realiza una pequeña incisión en la espalda, se introduce un pequeño dispositivo médico en la vértebra fracturada y, a continuación, se inserta un balón especializado en la vértebra fracturada y se infla para restaurar su altura. A continuación, se inyecta un cemento especial para estabilizar la columna vertebral y aliviar el dolor. Este procedimiento tiene como objetivo mejorar la movilidad y la calidad de vida en general de los pacientes que sufren fracturas espinales dolorosas.

INYECCIÓN FACETARIA

Una inyección en las articulaciones facetarias es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para aliviar el dolor de columna. Consiste en inyectar un medicamento, generalmente un corticosteroide, directamente en las articulaciones facetarias, que son las pequeñas articulaciones ubicadas entre las vértebras. Este tratamiento tiene como objetivo reducir la inflamación y aliviar las molestias, ayudando a los pacientes a recuperar la movilidad y mejorar su calidad de vida.

FRECUENCIA DE RADIO

ABLACIÓN (ARF)

La ablación por radiofrecuencia para la columna vertebral es un procedimiento mínimamente invasivo destinado a aliviar el dolor de espalda. Durante el procedimiento, se inserta una aguja fina cerca de los nervios mediales afectados y se utiliza energía de radiofrecuencia para generar calor, lo que altera la capacidad del nervio para transmitir señales de dolor. Este tratamiento puede proporcionar un alivio significativo del dolor y mejorar la movilidad en personas que padecen afecciones como hernias discales o articulaciones facetarias.

INYECCIONES ARTICULARES

El dolor articular puede tratarse mediante diversos procedimientos médicos, según la causa subyacente y la gravedad. Las intervenciones comunes incluyen inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor, inyecciones de plasma rico en plaquetas, estimuladores de nervios periféricos, ablaciones nerviosas y, en casos más graves, evaluación quirúrgica.

 

INYECCIÓN EN PUNTOS DIGESTIVOS

La inyección de puntos sensibles es un procedimiento médico que se utiliza para aliviar el dolor causado por nudos musculares, puntos sensibles o gatillo. Durante la inyección, un profesional de la salud administra un anestésico local o un corticosteroide directamente en la zona muscular afectada. Este tratamiento tiene como objetivo reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la movilidad, ayudando a los pacientes a retomar sus actividades diarias con mayor facilidad.

PROCEDIMIENTOS ADICIONALES

Para obtener una lista más completa de los procedimientos realizados en función de ciertas condiciones, no dude en comunicarse con nosotros a info@vip-spine.com

antelope canyon near page arizona usa_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi
bottom of page